Como limpiar el horno de cocina

La limpieza del horno siempre ha sido un tema controvertido, pues, hay personas a las que no les importa usar productos químicos y otras a las que sí.

Sinceramente, es una de las tareas más penosas que existen en la cocina, pues, como un día después de cocinar, no te apetezca limpiar el horno, la grasa quedará incrustada y será muy difícil eliminarla.

Es esa dificultad la que hace que los fabricantes de sprays para la limpieza del horno nos tomen por tontos y nos mientan como bellacos.

¿Quién no ha visto en la publicidad de estos productos la leyenda» sin frotar ni rascar»?

Siento decirte que si la grasa están incrustada vas a tener que frotar, sí o sí. Obviamente, según sea la calidad del producto, tendrás que frotar más o menos.

En esta breve guía, te voy a mostrar el sistema que empleaba mi madre, la cual, tenía siempre el horno como los chorros del oro.

Aunque es verdad que algunas veces usaba productos químicos, tenía el temor ( no se si infundado o no ) que las partículas de ese producto que siempre iban a quedar en el horno, pasasen a la comida.

Por ello, usaba una mezcla de productos naturales que en honor a la verdad, funcionaban a las 1000 maravillas  que te voy a desgranar a continuación.

Productos

Vinagre.

Es un desinfectante maravilloso Y un bactericída monumental con muchos más usos que el de condimentar las comidas.

En épocas pretéritas, antes de la aparición de los famosos champús anti piojos, era el método más utilizado para eliminar los dichosos parásitos de las cabezas de todos los mozalbetes.

Eso sí, durante una semana no se te acercaba nadie debido al pestazo que ibas dejando a tu paso.

Bicarbonato

Otro gran destructor de bacterias. Aparte de su uso más conocido para facilitar la digestión, sirve como bactericída oral y como calmante para las irritaciones de la piel.

Antes se usaba mucho mezclado con el agua de la bañera de los bebés para reducir las irritaciones que producía el pañal.

En definitiva, tiene un gran poder para contrarrestar los ácidos.

Limón

Al igual que el vinagre,también es un desinfectante.

Su principal función será eliminar  los olores del horno.

La mezcla

Mi madre utilizada un spray vacío ( el típico flus-flus ) que llenaba con 3/4 partes de agua y 1/4 parte de vinagre.

En un cuenco de desayuno mezclaba el bicarbonato ( aunque ella lo hacía a ojo serian entre 7 y 10 cucharadas de postre ), un vaso, no del todo lleno, de agua caliente y otro vaso, lleno 1/3 de vinagre.

Lo mezclaba todo bien hasta dejar una pasta no muy espesa.

Modo de empleo

Primero pulverizaba el interior del horno con el spray de agua y vinagre dejándolo actuar durante unos 15 minutos. Aclarandolo después con una bayeta húmeda.

A continuación, esparcia por todo el horno la mezcla de bicarbonato, vinagre y agua. Encendía el horno, lo ponía a 100° y lo dejaba 45 minutos.

Después venía lo duro pues había que coger el estropajo y frotar con fuerza ya que la grasa incrustada es bastante resistente.

Volvía a aclarar con la bayeta, llenaba la bandeja de agua, partía un limón por la mitad, lo exprimía en el agua de la bandeja y dejaba  también las dos mitades de la cáscara.

Volvía poner el horno a 100° y lo dejaba durante 30 minutos.

Os puedo asegurar que el resultado era espectacular, aunque, una madre siempre lo hará mejor que nosotros. Eso tenedlo por descontado.

Conozco gente que en vez de encender el horno, esparce la pasta por su interior y la deja actuar durante toda la noche, obteniendo el mismo resultado.

En lo que todos coincidimos, es que lo de pasar la bayeta y ya está, es un camelo, hay que estar provisto de un estropajo y tener ganas de usarlo.

El spray de agua y vinagre es también muy efectivo si al terminar de cocinar, y no haber manchado el horno mucho, lo impregnamos por el interior.

Cuando este se enfríe, pasaremos la bayeta por su interior y, aquí sí, el resultado será totalmente satisfactorio.

En cuanto a los productos químicos, lo único que hay que hacer es seguir las instrucciones de uso, teniendo siempre cuidado de no inhalar los gases que desprende.

Cocinar en el horno siempre va a  acarrear tener que limpiarlo, aunque, con los nuevos hornos pirolíticos, podemos evitarnos esta ingrata tarea.

Espero que ésta breve guía  te sea de ayuda y que tengas el horno siempre como un jaspe.

Si estas en modo limpieza de los electrodomésticos de tu casa, puede que te interese saber como limpiar la suela de la plancha sin usar productos químicos, lo puedes ver en esta página.